
TRATAMIENTO DE MANCHAS CON IPL
Sufrir manchas en la piel es más común de lo que se cree. Existen varios motivos por los que esta pigmentación altera la armonía del tono de tu rostro, brazos, manos, hombros o cualquier otra zona de tu cuerpo que se vea afectada. Si quieres eliminarlas has llegado al lugar adecuado porque en Clínica Innovation las eliminamos con el tratamiento de manchas con IPL. ¿Quieres saber de qué se trata y cómo se eliminan? Sigue leyendo.
¿Qué son las manchas en la piel?
Es importante comenzar con una explicación sobre lo que son las manchas en la piel y cómo se producen para, sí es posible, evitar futuras apariciones.
Las manchas son alteraciones o lesiones en la piel que hace que la uniformidad de la misma se vea afectada. Hay manchas rojizas y blancas, pero las más comunes son las marrones que se producen por un exceso de pigmentación (melanina).
Causa de la aparición de las manchas en la piel y tipos existentes
El color de la piel se compone por una mezcla de la hemoglobina, los carotenos y la melanina. Cuando hay una alteración de pigmentación en la piel se suele deber a dos causas, principalmente. La primera es, como mencionamos antes, un aumento de la producción de melanina y la segunda es una mayor proliferación de melanocitos activos.
Se considera que hay dos tipos de manchas “normales”, por un lado están las naturales, como las pecas o manchas de nacimiento, y que no han surgido por la irradiación solar. El otro tipo de mancha considerado como normal son las producidas por el cambio de la intensidad de la piel, que es lo que pasa cuando te expones al sol y coges moreno, pero también pueden aparecer a consecuencia de alguna enfermedad, como el cáncer. Estas manchas se caracterizan por ser de tonos marrones, pero también existen las blancas causadas debido a la carencia o ausencia de la melanina.
Hay varios tipos de manchas en la piel, pero las más frecuentes con las siguientes:
- Las pecas: son las más comunes y de tonos marrones. Generalmente aparecen en las pieles claras y no son un riesgo para la salud.
- Lunares (nevus): hay dos tipos de lunares, los que surgen con el nacimiento y los que salen durante la adolescencia o embarazo debido al gran cambio hormonal de estas dos etapas. En ambos casos hay que hacer un seguimiento del crecimiento y/o cambio de color de los lunares.
- Manchas de la edad (lentigo simple): es normal que este tipo de manchas aparezcan con la edad. El color varía entre varios tonos marrones y son similares a las pecas. Su tamaño no suele superar los dos 2 cm y no son malignas, pero es importante controlarlas con un dermatólogo.
- Melasma: son manchas de color marrón y es común verlas en las mujeres. Suelen generarse en el embarazo e irse tras el parto, por lo que son temporales, aunque hay casos en los que la mancha persiste. También aparecen en los períodos en los que se toman pastillas anticonceptivas.
- Vitíligo: este tipo de mancha es una enfermedad por sí misma y se caracteriza por la aparición de parches blancos. Suele manifestarse por el rostro, las manos, brazos y rodillas.
- Pitiriasis Alba: al igual que en el caso anterior, también son manchas blancas, pero mucho más difuminadas. Es normal que aparezcan en niños de tez morena y su presencia puede venir acompañada de picor. Es importante que este tipo de pieles mantengan una correcta hidratación.
Tratamiento de manchas con IPL
El IPL, o la luz pulsada intensa, es uno de los tratamientos más efectivos y precisos a la hora de eliminar las manchas de la piel. La luz calienta la mancha de manera selectiva y no afecta el resto de la piel que se encuentra alrededor de la misma.
Los cromóforos, que son los tejidos que absorben los fotones, tienen varios niveles de absorción y con ellos tratamos distintas lesiones de pigmentación causadas por los distintos motivos, como el sol, la edad, el embarazo, marcas de nacimiento, etc.
Los resultados del IPL se pueden ver desde la primera sesión, pero la mejora es progresiva. La mancha va recuperando el tono natural de la piel poco a poco.
Después del tratamiento el paciente puede hacer vida 100% normal, pero teniendo siempre cuidado con no exponerse al sol directamente y echándose protección solar en la zona tratada.
¿Cómo funciona?
El tratamiento de manchas para IPL se realiza con la piel totalmente limpia y sin resto de cremas y/o maquillaje. Antes de iniciarlo ponemos un gel frío que ayuda a la transmisión de la energía que expulsa el IPL y disminuye la sensación de calor que se nota cuando aplicamos el tratamiento.
Entre sesión y sesión dejaremos un período entre medias de unas cuatro semanas.
Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de manchas con IPL
¿Es seguro?
Sí, no tendrás que preocuparte por nada porque el IPL solo afecta a la zona a tratar, no a los tejidos que se encuentran alrededor.
¿Duele?
No, no es un tratamiento doloroso, pero sí que sentirás calor en la zona cuando pasemos el aparato.
¿Requiere de anestesia?
Al aplicar un gel frío antes de iniciar el tratamiento, no requiere de anestesia. Además, no es doloroso, solo sentirás calor.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
La cantidad de sesiones depende mucho del paciente. En tu primera visita te realizaremos una valoración y te indicaremos la cantidad aproximada de sesiones que serán necesarias para eliminar las manchas. Dependiendo de la respuesta de tu piel estas pueden ser menos o más de lo esperado.
¿Cuánto tiempo dura cada sesión?
Cada sesión puede tener una duración aproximada de 20 a 30 minutos.
¿Tiene efectos secundarios?
No, pero es normal que a las dos horas de la sesión veas la piel más roja de lo normal. Esta rojez se irá desapareciendo solo.
¿Puedo tomar el sol después del tratamiento?
No lo recomendamos. Sí puedes ponerte maquillarte, pero si vas a exponerte al sol es necesario que te apliques protector solar del 50 o superior.